21 Jun LAS OTRAS CANCIONES DEL VERANO Vol.1 (1990 -1999)
Las canciones del verano ya eran un hecho en los años 80. Y no hablamos sólo de canciones pegadizas con estribillos fáciles y bailecito de rigor. Muchas canciones salían en la época estival y sin tener los alicientes de la canción del verano se convertían en auténticos fenómenos de masas. Aquí os muestro un recorrido de todos esos temas que no dejaron de cantarse y sonar por todas partes en los veranos de los 90´s. Prepárate para bailar, sube el volumen y disfruta del viaje.
Elige tu propia aventura
1990
Juan Luis Guerra y 4.40 – Ojalá que llueva café
Desde la República Dominicana llego el gran Juan Luis Guerra y arrasó con este alegato contra la pobreza. Fue sin duda la canción del verano de 1990 y todo el mundo sabía su estribillo.
Lalo Rodríguez – Devórame otra vez
Aunque ya llevaba un año sonado su apogeo en España fue en verano de 1990. Este portorriqueño añoraba los mimitos de su dama y así se lo hacía saber en su canción. En mi ingenuidad de niño muy pequeño en la frase “Y he mojado mis sábanas blancas recordándote” pensaba que este señor lloraba mucho…pero no.
Gabinete Caligari – La culpa fue del cha-cha-cha
Del lado del pop llegó este tema De Gabinete Caligari, que ya había triunfado con maravillas como Camino Soria. En nuestros tiempos esta canción no estaría exenta de polémica ya que con términos taurinos narra una conquista en un bar a una mujer, siendo la mujer el toro ¡Imaginaos! El tema es tan popular como la propia parodia que le hizo Martes y Trece.
Radio Futura – Veneno en la piel
Radio Futura que ya había sido canción del verano años antes con Escuela de Calor. Un año después la empresa Don Algodón decidió utilizar este tema sin permiso y el grupo les denunció. Ojo a lo que decía el comunicado sobre la canción: “es una denuncia del consumismo y un aviso contra la intoxicación de las imágenes publicitarias, que tienden a servirse del lenguaje de los jóvenes y a invadir sus medios culturales, particularmente el musical» ¿Os suena de algo? ¿Instagram quizá? Visionario.
Olé Olé – Soldados del amor
Marta Sánchez se hizo inmensamente popular con esta canción ese verano. Tanto que el gobierno español (como en los viejos tiempos) decidió enviarla a animar a las tropas que estaban en la Guerra del Golfo la nochebuena de ese mismo año.
Mystic – Ritmo de la noche
El grupo belga Mystic puso el toque electrónico a la canción del verano y dio la vuelta al mundo con este tema. Muchos diréis: “como me suena, pero si no la he escuchado nunca “. Os suena de la canción de Coldplay Every Teardrop Is a Waterfall , a la que acusaron de plagio por usar la misma base rítmica. A su vez Ritmo de la noche se basaba en I Go to Rio de Peter Allen compuesta en 1976 ¿Inspiraciones o plagios?
1991
Banda Blanca – Sopa de Caracol
Este grupo hondureño se hizo con el título de canción del verano de 1991. Mezclando castellano y lenguaje garífuna nos prepararon una rica sopa con incitación el bailecito fácil.
Juan Luis Guerra y 4.40 – La Bilirrubina
Un año más el dominicano sacó una de las canciones más importantes del verano. En ella nos cuenta que está muy malito por que una mujer no le hace caso. Sin embargo, la subida de la bilirrubina está directamente relacionada con problemas en el hígado ¿No será otra cosita la que te pasaba Juan Luis?
Los Manolos – All my Loving
La rumba también tiene hueco en las canciones del verano. Con un look inspirado en la película Fiebre del sábado noche estos barceloneses versionaron a los Beatles en el verano del 91 cosechando gran éxito.
Seguridad Social – Chiquilla
La fusión del punk rock y la rumba parió una de las canciones del verano eternas. Todo el mundo ha saltado y bailado mini en mano con esta canción en la fiesta de algún pueblo en algún momento de su vida. Es la clásica historia de amor no correspondido. En este caso biográfica del vocalista del grupo, que poco después tuvo una relación con ella y le escribió el hit “Quiero tener tu presencia”. Esta chica falleció años después en un accidente y es por lo que el autor tiene tanto cariño a estas dos canciones.
Mecano – El 7 de septiembre
Que Mecano sacase un disco en los 90 era un acontecimiento en España. Este fue el primer sencillo del disco Aidalai. lanzado antes del verano y se convirtió en un éxito. Cuenta la costumbre de Nacho Cano y una de sus ex -parejas de juntarse en el mismo bar y a la misma hora todos los 7 de septiembre. A esta misma persona le dedicó “La fuerza del destino» cuándo se enamoraron años antes.
Crystal Waters – Gypsy Woman
Esta canción de dance pausado y con un estribillo machacón y repetitivo se coló como una de las canciones más radiadas en verano del 91.
1992
Zapato Veloz – Tractor Amarillo
Estos asturianos se marcaron el tema del verano del 92. No había rincón de España que no sonase esta canción. De la letra no tengo mucho que explicaros, facilona y pegadiza.
Los Manolos – Amigos para siempre
En el año 92 llegaron las Olimpiadas a España. Esta fue una de las canciones oficiales y fue interpretada en la inauguración por José Carreras y Sarah Brightman. Esta versión de Los Manolos cantada en español catalán e inglés rebosa buen rollo y nos recuerda que siempre puede haber un entendimiento.
Jon Secada – Otro día más sin verte
Este cubano afincado en Miami triunfó en verano del 92 tanto su versión en inglés como en castellano. En la canción sufre mucho ya que no puede soportar más tiempo sin ver a su pareja. Como curiosidad os diré que la que hace los coros es Gloria Estefan y que si os esperáis al final del video la veréis.
Una Historia de Ifa – Ellegibo
Este remezcla de una canción brasileña de Margareth Menezes recorría las pistas de baile en el 92. El mérito es de un anuncio de tónica que ponían constantemente en la tele, algo que como veremos se repite mucho en las canciones del verano.
OBK – Historias de amor
El grupo OBK adalides del techno pop en España alcanzó uno de sus mayores éxitos en el 92 con este tema. Fuel el tercer single de su disco Llámalo sueño y no sería su único hit veraniego.
1993
Los del Río – Macarena
Que puedo decir de este tema el más internacional de todos, ya hizo un remix en el 95 en spanglish con bailecito que dio la vuelta al mundo. Que bailó hasta el presidente de EE. UU. Si alguien no sabe que el novio de Macarena se apellida Vitorino es que ha vivido en otro planeta los últimos años.
Proyecto Uno – El Tiburón
Otro de los temas del verano por excelencia es de estos dominicanos afincados en Nueva York. Narra la historia del aguililla que conquista a todas las chicas de la fiesta mientras tú las ves pasar. Pero no te rindas. ¡No pares, sigue sigue!
Carlos Vives – La gota fría
Este vallenato colombiano fue escrito en 1938 y era un pique entre dos músicos de la época. Lo que hoy sería una pelea de gallos en el hip hop. En 1993 Carlos Vives hace su propia versión que se convierte en un éxito internacional
Gloria Estefan – Mi tierra
Gloria Estefan tuvo un éxito rotundo en todo el mundo con esta canción y con el disco homónimo al que pertenece. Esta cubana afincada en Miami nos habla de la nostalgia que se siente cuando estas lejos del lugar donde has crecido. En su caso aún más triste ya que los exiliados no podían volver a Cuba.
Inner Circle – Sweat (A La La Long)
Los jamaicanos Inner Circle pusieron el lado reggae al verano con este refrescante tema. Su pegadizo estribillo fue usado en 2020 Por Anuel y Shakira en su tema Me Gusta.
Los Rodríguez – Sin Documentos
La fusión de Andrés Calamaro y los ex tequila Ariel Rot Y Julián Infante hizo posible este temazo que quedó para la historia del rock español. Esta rumba rock está influenciada por Los Chichos y por un lado hablaba de un componente del grupo que no tenía papeles. Por el otro sobre el enamoramiento de Calamaro con su mujer ya que se había casado hace escasos meses.
Viceversa – Ella
Siguiendo la estela de OBK y su éxito salieron varios grupos que hacían techno-pop en España. Este es el caso de Viceversa que colocó su estribillo pegadizo por todos los rincones del país ese verano.
Ace of Base – All That She Wants
Sin duda el éxito internacional del verano del 93 vino de la mano de los Suecos Ace of Base. Este tema Pop-dance fue número 1 en incontables países.
Haddaway – What Is Love
Desde Alemania llegó el hit dance por excelencia del verano del 93. Cosechó éxito en todo el mundo con su estribillo filosófico preguntándose ¿Qué es el amor?
Rafa Villalba – Chiquetere
Tras el éxito de Chimo Bayo y su Así me gusta a mí otros españoles se atrevieron con esto de la música electrónica. Es el caso del Valenciano Rafa Villalba que con este tema triunfó en verano del 93 en España.
1994
BIG MOUNTAIN – Baby I Love Your Way
El podio de la canción del verano del 94 lo consiguió sin dudad esta versión del tema de Peter Frampton en clave de reggae que realizó BIG MONTAIN. La canción era parte del bso de la comedia romántica Reality Bites estrenada ese mismo verano.
Álex de la nuez – Dame más
El ex componente de Álex & Christina tuvo su mayor éxito en verano del 94 con este tema. Fue en parte gracias a una campaña de anuncios de refrescos de Kas que se emitían a todas horas. La canción es una versión en castellano de Give it up de la Steve Miller Band.
Garibaldi – La ventanita
Estos mexicanos versionaron el éxito de Sergio Vargas y lo convirtieron en uno de los hits del verano. Contiene todos los ingredientes de la clásica canción del verano incluido estribillo que se queda e incitación al bailecito.
Los Fabulosos Cadillacs – Matador
A ritmo de ska y batukada nos llegaba desde argentina este temazo que dio la vuelta al mundo. La letra habla de la resistencia revolucionaria ante las injusticias. Si os fijáis el protagonista del video es el actor español Eusebio Poncela.
No me pises que llevo chanclas – El canario
Los inventores del género “Agropop” se marcaron uno de los temas más desternillantes de aquel verano. En esta canción nos relatan el pesar que sufren por la pérdida de su canario.
Wet Wet Wet – Love Is All Around
El verano de 1994 se estrenó una de las comedias románticas más famosas de la historia del cine “Cuatro bodas y un funeral”. Su tema principal era este y se hizo mundialmente famoso. Esta balada ya fue un éxito en 1968 de la mano de The Troggs.
Roxette – Sleeping In My Car
Los suecos Roxette sonaron todo el verano con este tema fresco y directo sobre cositas que se hacen en los coches.
Corona – The Rhythm of the Night
El vozarrón de la italiana Corona en este remix de The Rhythm of the Night sonaba en todas las discotecas en verano del 94. Este tema ha quedado para la historia del dance.
1995
Los cantantes – El Venao
Desde República Dominicana llegó el gran éxito del verano del 95 El Venao. En ella en tono de humor un hombre sospecha que su mujer le es infiel con otras personas, de ahí el título del animal herbívoro por sus cuernos.
Los Sobraos – Quiero Verte
Estos andaluces afincados en Barcelona se metieron al público en el bolsillo ese verano con esta rumba acelerada. Años después hicieron una versión de “Wonderwall” de Oasis por la que debería haber pasado por la cárcel.
G.E.M. – Quiero Volar
Estos italianos que ya habían triunfado un año antes con “I feel you tonight” se metieron al público en el bolsillo con “Quiero Volar”
Scatman – Scatman´s World
Después de su gran éxito «Scatman (Ski Ba Bop Ba Dop Bop)« salió el segundo single de su disco Scatmans World. En él nos invita a su mundo imaginario para que dejemos atrás las desigualdades y los problemas del mundo.
Nightcrawlers – Push The Feeling On
Este remezcla del tema de Nightcrawlers se hizo tremendamente popular ese verano. Tanto que el grupo decidió eliminar de su catálogo la versión original del tema del año 92 y dejar esta.
La Bouche – Be My Lover
Otro de los grandes éxitos dance del verano del 95 vino de la mano de estos alemanes. El llamado “Eurodance” se puso muy de moda a mediados de los 90.
1996
Ricky Martin – María
Verano de 1996 Ricky Martin aparecía en escena y eclipsaba cualquier canción del verano con su estribillo “1,2,3 un pasito pa´lante María…” Este fue el principio de una carrera meteórica del que fue uno de los hacedores de canciones de verano más importante los siguientes años. El Georgie Dann de los 90.
Azúcar Moreno – Sólo se vive una vez
Las hermanas Salazar llenaron de positivismo los rincones de España en aquel verano. Una canción que aboga por el “Carpe Diem” (aprovecha el momento) porque estamos aquí de paso. Canción idónea para los últimos años que hemos vivido de confinamiento e incertidumbre.
Missiego – Cachete, Pechito y Ombligo
La fórmula de bailecito picante y estribillo machacón es una máxima de las clásicas canciones del verano y esta cumple todos los requisitos. El hijo de Betty Missiego versionó este tema de los argentinos Pancho y La Sonora Colorada y dio en el clavo.
Sandy & Papo – Mueve
Estos dominicanos versionaron el éxito internacional del 94” I Like To Move It” de Reel 2 Real. Fueron parte de un movimiento musical que nació en Nueva York denominado merengue house, que fusionaba el merengue y el house con toques de hip hop.
Rosana – El talismán
En el año 1996 la canaria Rosana publica Lunas Rotas un disco repleto de hits cuyo primer sencillo fue este. Se convirtió en un éxito de inmediato. Ese mismo año Tarantino se empeñó en meter este tema en su producción “Tu asesina que nosotras limpiamos la sangre” lo que hizo que diese la vuelta al mundo con bastante éxito.
Celtas Cortos – No nos podrán parar
En verano de 1996 Celtas Cortos saca a la venta su álbum En estos días inciertos en el que se encontraba este single. La canción se convierte en un himno de masas y n una de las más importantes del grupo.
Spice Girls – Wannabe
Justo en verano del 96 sale esta canción que hace historia. Este hit da la vuelta al mundo y sus componentes se convierten en un fenómeno de fans a nivel mundial. Fue un grupo prefabricado mediante casting para ocupar un nicho a explotar, las girl bands, el lado femenino de las boy bands (Take That , New Kids on the Block…). El experimento fue un éxito rotundo.
1997
Jarabe de Palo – La Flaca
Sn duda la canción por excelencia del verano del 97. Una vez más gracias a un anuncio de TV. Curiosamente en 1997 ya estaba prohibido anunciar tabaco. Así que Ducados se inventó este anuncio con el slogan “Carácter Latino” que patrocinaba música. La canción eclipsó claramente a la marca.
Marcela Morelo -Corazón Salvaje
Desde argentina llegó este éxito pop con sonidos andinos que conquisto al público. Es el primer sencillo de su primer álbum llamado Manantial. A esto se le llama llegar y besar el santo.
Los Centellas – El Toro y la Luna
La sorpresa del verano del 97 llego de la mano de este grupo de Utrera curtido como banda de pueblo y con experiencia en la BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones). Ese año versionan esta copla de 1964 y suena por todos lados. Llevo muchos años dándole vueltas a la metáfora “abanicos de colores parecen sus patas” ¿Las patas de un toro? ¿Un abanico?
DLG – La quiero a Morir
Esta versión de la famosa balada del francés Francis Cabrel en calve de salsa fue muy popular este verano. Años después versionarían el tema “Volveré” popularizada en España por Chiquetete.
Missiego – Mueve Tu Cucu
Este artista se volvía a colar en la lista de hits del verano con este tema. Esta canción deja de manifiesto que no hay que ser Miguel de Cervantes para escribir una canción del verano.
Bellini – Samba De Janeiro
Esta banda alemana fusionó el dance con ritmos cariocas cosechando gran éxito. Como curiosidad hay que decir que en la Eurocopa de fútbol de 2008 celebrada en Austria y Suiza cada vez que se marcaba un gol sonaba esta canción.
Chilli ft. Carrapicho-Tic Tic Tac
El verano del 97 llegó el remix de este tema a España. Sonido de batucada y estribillo pegadizo eran la receta del éxito.
Supa T – Love & Respect
Una vez más un anuncio consigue popularizar una canción en verano. En este caso Estrella Damm la usó en este dónde unos animales hacían un fiesta con cerveza.
Backstreet Boys – Everybody (Backstreet’s Back)
En junio de 1997 se lanza esta canción en el mercado internacional y consigue un éxito sin precedentes. Siguiendo la estela de la Spcice Girls, este grupo prefabricado que ya había publicado un disco con éxito moderado en EE. UU rompe todos los esquemas con este single y su videoclip de gran presupuesto y a modo de historia, siguiendo el ejemplo de los vídeos de Michael Jackson.
1998
Ricky Martin – La Copa de la Vida
En este año se celebró el mundial de futbol en Francia y el encargado de su canción oficial fue Ricky Martín que una vez más la convirtió en la canción del verano.
Gloria Estefan – Oye
Este hit de Gloria Estefan se publica en pleno verano y se convierte en un éxito en todo el mundo. Su estribillo dio origen a uno de los chistes más absurdos del mundo. “¿Que le dice un tallarín a otro? -¡¡Oye mi cuerpo pide salsa!!”
Elvis Crespo – Suavemente
Este portorriqueño dio en el calvo con su debut en solitario sacando este single que bailó y bailará medio mundo. Muchos hemos hecho el ridículo infinitas veces intentando hacer los pasitos básicos de salsa con este tema… y lo sabes.
Thalía – Mujer Latina
Thalía ya había triunfado con el single “Amor a la mexicana” y en verano saco este alegato de la mujer latina que arrasó.
Shakira – Ciega, Sordomuda
Shakira ya había triunfado dos años antes con “Estoy aquí”. En pleno verano saca el single de su segundo disco convirtiéndola en un fenómeno mundial. A partir de aquí se convertiría en una de las artistas latinas más importantes del mercado internacional.
Dj Kun – Ponle Sabor
Una vez más la publicidad de Ducados incluyó este tema en su álbum Carácter latino 2 convirtiéndolo en un éxito. Este argentino posteriormente versionó varios éxitos españoles con escasa repercusión.
La Oreja de Van Gogh – Soñaré
Segundo single de su disco Dile al sol tras triunfar con “El 28 “. Su estribillo pegadizo no paraba de sonar en verano por todas partes. Fueron los inicios de un grupo cuya carrera y méritos les ha hecho entrar en el Olimpo del pop español.
Mousse T. feat. Hot ‘n’ Juicy – Horny ’98
El lado bailable del verano los puso el dj Alemán Mousse T con este temazo acompañado del vozarrón de la cantante americana Inaya Day.
1999
Lou Bega – Mambo No. 5
Sin duda alguna la canción del verano de 1999 fue Mambo nº5. El alemán Lou Bega versionó el clásico de Pérez Prado de 1949 añadiéndole letra siendo número 1 en medio mundo. Gracias a los derechos de autor jamás tuvo que volver a trabajar.
Chayanne – Salomé
Otro de los fenómenos surgidos en verano del 99. Chayanne había triunfado en Sudamérica, pero en España era prácticamente desconocido. Gracias a esta canción su éxito recorre el mundo. Es mismo año protagonizo el filme Dance with Me (Baila conmigo) junto a Vanessa Williams.
Ricky Martin – Livin’ La Vida Loca
Una vez más, el rey Midas de la canción del verano lo vuelve a hacer y coloca este tema entre lo más escuchado del verano.
Enrique Iglesias – Bailamos
En verano del 99 se estrena en cines la película Wild Wild West. Esta canción forma parte de su banda sonora y se convierte en un éxito. El actor Will Smith fue el que le pidió a Enrique Iglesias que hiciera un tema para el filme.
Noelia – Candela
Otro de los hits del verano del 99. Esta portorriqueña saboreó las mieles de la fama con esta canción. Uno de los más radiados del año en España. Posteriormente no tuvo demasiado éxito y es más popular por las polémicas de su vida privada.
La Mosca Tse Tse – Para No Verte Más
Estos argentinos que mezclaban diversos estilos triunfaron con este canto al desamor gracias al apoyo del locutor José Antonio Abellán que les trajo a España. En 2021 desgraciadamente ya no hay cartas que romper y las fotos son digitales y aunque las borres siempre vuelven a aparecer en algún sitio.
Estopa – La raja de tu falda
El renacimiento de la rumba llegó el verano de 1999 de la mano de Estopa. Estos hermanos de Cornellá sacaron uno de los discos más vendidos del año “Estopa”. En él se encontraba esta canción biográfica de accidente de coche provocado por no estar pendientes de la carretera.
Café Quijano – La Lola
La Lola fue la canción que catapultó al éxito a estos leoneses. Narra la historia de un local situado en León y frecuentado por la banda.
Los Cucas – La última carta
Este grupo gaditano saltó a la fama con esta canción. Era inevitable escuchar este tema y tararear “Chu, chu, chu, chu, chu, chu, chu, chu, chuuu, chuuu, chuuuuuu”
Eiffel 65 – Blue (Da Ba Dee)
Los italianos Eiffel 65 reventaron las pistas de baile con este tema. El videoclip fue íntegramente hecho por ordenador. Ahora puede parecer cutre, pero para la época era bastante novedoso.
Vengaboys – Boom Boom Boom Boom
Otro de los temas dance del verano del 99. Este grupo holandés firmaría posteriormente más temas populares en verano.
Y hasta aquí está compilación musical de los 90. Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo. Algunos habréis descubierto grandes canciones que no conocíais y otros recordado algunas que se os habían olvidado. Ese es justo el propósito de este blog. Pronto el vol.2 con la década del 2000 dónde hay mucha tela que cortar. ¡Gracias por leerme!
Virginia
Publicado a las 01:55h, 22 junioMe ha encantado, como siempre un montón de curiosidades de las canciones que no conocía👏👏