Día de la mujer

Canciones sobre la mujer que no encontrarás en otras listas

El papel de la mujer en la sociedad ha sufrido una transformación a lo largo de los años. Poco a poco ha ido conquistando derechos que le pertenecían, pero se le negaban por el simple hecho del género de nacimiento.  Aún queda un largo camino repleto de problemas. Uno de los principales el número de mujeres que mueren cada año a manos de sus parejas, que en 2022 arrojó un total de 49 víctimas en España. En los países menos desarrollados el problema es aún enorme, con una merma de derechos y un trato que en muchas ocasiones relega a la mujer a la sumisión y a la desigualdad. En este artículo os hablo de canciones en castellano sobre la mujer que abordan tanto los problemas a los que se enfrenta como la lucha por la libertad.

Elige tu propia aventura

MIEDO

Es importante reseñar el miedo que pasan las mujeres cuando tienen el enemigo en casa o en su entorno. Estas canciones abordan este problema y la lucha por salir de él.

Reincidentes – ¡Ay! Dolores

Esta canción sacada por reincidentes hace 20 años es una de las que mejor relata un episodio continuado de maltrato y la desesperación de la víctima. En ella se narra la historia de Dolores y su calvario diario. En una de sus últimas estrofas magistrales nos anuncia el final de esta pesadilla para Dolores.

La Fuga – A golpes

Esta letra también trata una vida de maltrato y la sensación de la mujer de no entender porque la persona que conoció ha resultado ser un monstruo.

Sergio Contreras – Te está matando

Este tema pone de manifiesto el dolor y la desesperación de la gente que rodea a la persona maltratada. Que ven como alguien a quién quieren se encuentra inmersa en una espiral de la que no puede salir. Toda la canción va al son de música de un paso de Semana Santa y con un estribillo a modo de saeta como metáfora del calvario por el que está pasando.

Amistades Peligrosas – Lágrimas de metal

Esta canción aborda la agresión sexual con todo lo que implica, incluidos los dilemas posteriores que plantea y el destrozo psicológico que supone para la mujer sufrirla.

Huecco y Hanna – Se acabaron las lágrimas

Una llamada a escapar de la situación en la que la mujer está atrapada. Un grito a romper las cadenas y dejar atrás esa vida que está abocada al sufrimiento.

Pasión Vega – María se bebe las calles

Ejemplifica en María la decisión de salir de ese infierno y la libertad que siente alejada de esa persona que la anulaba. El tema nos habla de la valentía que implica dar este paso y las innumerables dificultades que conlleva.

Rosalía – A ningún hombre

El disco El mal querer está basado en un romancero del siglo XV. Está compuesto por capítulos y narra una relación tóxica. A Ningún Hombre (Cap.11: Poder) es el que cierra el disco. En él deja claro con frases lapidarias que la mujer no pertenece a nadie y que no hay perdón para un maltratador.

IRONÍA

Algunas canciones denuncian la situación de desigualdad o su malestar en forma de sarcasmo. Aquí os muestro un ejemplo de ellas.

Ella Baila Sola – Mujer florero

En esta canción se hace una crítica a la mujer sumisa de otros tiempos, siempre dispuesta para las ordenes de su marido y ocupándose de todo en casa.

Álex & Christina – Souvenir

Una mujer harta de hacerlo todo en casa elabora un plan para escapar de allí y de paso vengarse.

Benjamín Prado y Travis Birds – 19 días y 500 noches después

En 1999 Joaquín Sabina compuso 19 días y 500 noches tras una ruptura. 20 años después Benjamín Prado dio voz a la mujer de la que habla la canción para contar los hechos desde su punto de vista.

La Sexta Duda- Algo personal

One-hit wonder de este grupo en el que le dicen “sutílmente” a su pareja que están hartas y necesitan respirar.

K-Narias – No te vistas que no vas

En los albores del Reggaetón en España  las gemelas  Canarias Gara y Loida sacan este hit en el que deciden salir de una relación tóxica abiertamente y sin sutilezas.

LIBERTAD

El paso más importante que ha dado la mujer y que tiene que seguir dando es ser independiente. Ser dueña de su propia vida sin que nadie le diga como ser o como ha de vivirla. Estas canciones hablan de esa independencia.

Olé Olé – No controles

Este himno de los 80 fue compuesto y producido por Nacho cano para el grupo Olé Olé. Este hecho le supuso un enfado de los componentes de Mecano ya que pensaron que era una canción ideal para el grupo. Es un canto a la libertad de la mujer y a que nadie la limite en nada.

Mónica Naranjo – Pantera en Libertad

Un canto a la emancipación femenina y al respeto. Lucha y sobrevive sin necesidad de depender de ningún hombre invocando a la libertad.

El sueño de Morfeo – Esta soy yo

Un alegato en contra de la idealización de la mujer.  En ella narra sus virtudes y defectos y que no piensa modificarlos para ser la “chica ideal”.

Amaral – Bien alta la mirada

Un canto a la autoestima y no dejarse cambiar o manipular por nadie ejemplificado en su estribillo «Quién bien te quiera, te querrá bien alta«

Paulina Rubio – Yo no soy esa mujer

En esta canción la mujer deja claro sus principios  y que el que pretenda cambiar eso y convertirla en lo que no es se va a quedar sólo.

María Jiménez – Se acabó

En el año 1978 aún se entendía el papel de la mujer en la sociedad del modo tradicional, sometida al hombre y a la familia. María Jiménez revolucionó España con este tema y con su fuerza y manera de interpretarlo. Un “ahí te quedas” de manual.

Y hasta aquí mi repaso a algunas canciones que hablan sobre la mujer, espero que os haya gustado y que os hayáis reencontrado con algunas que estaban olvidadas en la memoria colectiva. Hasta la próxima historia musical.

7 comentarios
  • Virginia
    Publicado a las 21:30h, 07 marzo Responder

    Madre mia la de años que hacia que no escuchaba estas canciones, me gustan todas pero la de reincidentes es que es brutal!!

  • Mary
    Publicado a las 23:34h, 07 marzo Responder

    Me ha encantado, alguna no las había escuchado nunca. Las que sí, muchos recuerdos y cantando a lo loco. Vale la pena escuchar y comprender la letras de las canciones.

  • Belen
    Publicado a las 09:14h, 08 marzo Responder

    Me ha gustado mucho y las canciones también porque el cada canción es verdad como nos sentimos en cada momento de nuestra vida a cada una y si no lo oieste que le pasó a una amiga..Muy bueno.

  • josvel
    Publicado a las 11:11h, 08 marzo Responder

    Muchas gracias. Yo también creo que «¡Ay! Dolores» es una de las mejores canciones que abordan un episodio de maltrato.

  • josvel
    Publicado a las 11:13h, 08 marzo Responder

    Muchas gracias. Espero que te hayas aficionado también a las que no conocías.

  • josvel
    Publicado a las 11:16h, 08 marzo Responder

    Muchas gracias. He intentado seleccionar algunas que no son demasiado conocidas pero el trasfondo de lo que tratan es enorme

  • RCV
    Publicado a las 12:06h, 08 marzo Responder

    Me.ha encantado José!.
    .No conocía la de Benjamín Prado!!…diferentes formas de ver y contar las cosas… quién no se ha visto indentificado alguna vez?🤔
    Brutal Ay Dolores!!
    Yo pienso..q no es solo para la mujer, tb habrá hombres q se identifique..
    Hoy en día, tanto hombres como mujeres pueden llegar a maltratar y no valorar a la persona q tiene al lado..marido, mujer,hijos..padres…
    El ser humano.
    Felicidades!

Escribe un comentario